sábado, 22 de septiembre de 2018

La importancia de la educación física



La combinación de sedentarismo y exceso de calorías está llevando a España a escalar puestos en uno de los peores indicadores de salud, el de obesidad infantil. España se sitúa en esta lista junto a países como Malta y Grecia.

Mientras que países como Francia han aumentado las horas de educación física en todos sus niveles educativos, nuestro país figura entre los países que menos tiempo dedica a esta actividad dentro del horario lectivo.

En mi opinión pienso que la educación física es  muy importante para las personas y sobre todo a lo largo del proceso de aprendizaje. Por tanto se debería de dar la misma importancia a esta asignatura como a cualquier otra.
Para mucha gente la ‘gimnasia’ es algo parecido al recreo, sin ningún valor académico, donde los niños se divierten pero no aprenden nada realmente, nada cierto  ya que, con la realización de diferentes actividades y juegos también podemos contribuir a la enseñanza de ciencias, lengua, matemáticas…




La práctica del deporte con lleva múltiples beneficios como que genera bienestar, ayuda a eliminar tensiones, mejora la calidad de vida y la interacción social, mejora el  trabajo en equipo, contribuye a un buen estado de ánimo…

En definitiva la Educación Física contribuye en la formación integral de los estudiantes, ya que a través del ejercicio y movimiento físico bien orientado, se mejoran las capacidades motrices, mentales y sociales de cada individuo.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

¡Bienvenid@s a mi blog!

Mi nombre es Ana Guillén y soy estudiante del grado de Educación infantil en ISEN (Cartagena).

Este blog va a tratar temas y noticias relacionadas con la educación física infantil y su aplicación en el aula.

Espero que os guste y que os sea interesante y útil.




El equilibrio

Para  la Educación  Física, el equilibrio o sentido de equilibrio, es una de las aptitudes más preciadas a alcanzar, porque el  dominio  de...