Una sesión de educación física la dividimos en 3 fases. La primera fase de una sesión es el momento inicial o de saludo en el que se repasan normas, se realizan preguntas y también se realiza un calentamiento previo antes de la puesta en marcha. La segunda fase es el momento de actividad motriz en el que se realizan las actividades, o juegos. Y la última fase y no menos importante, que realizamos en la sesión después del movimiento es la vuelta a la calma.
La vuelta a la calma o enfriamiento son los ejercicios realizados para reducir progresivamente la intensidad del esfuerzo.
Durante la vuelta a la calma es conveniente caminar o pedalear y sobre todo con niños de educación infantil aplicar técnicas de relajación y respiración, llevar a cabo masajes...
La vuelta a la calma es una fase de recuperación muy importante para nuestro organismo, ya que, dejar de hacer ejercicio de golpe no es bueno a la hora de acabar una sesión de movimiento.
Algunos beneficios, entre otros, son:
- Normaliza la respiración y recupera el ritmo cardiaco habitual.
- Restablece la temperatura corporal
- Libera lentamente el estrés y la presión acumulada.
- Mejora la circulación sanguínea